Cambios y Controversias en la «Nueva Ley Antievasión» en Chile

El 24 de octubre de 2024, el gobierno chileno promulgó la Ley de Cumplimiento Tributario, comúnmente conocida como la «Nueva Ley Antievasión». Esta ley busca fortalecer la recaudación de impuestos y mejorar la fiscalización para combatir la evasión y la informalidad.

Contexto del Cambio Legal

Esta Nueva Ley forma parte del Pacto Fiscal presentado en enero de 2024 y fue aprobada por el Congreso el 25 de septiembre. Su promulgación fue celebrada por el Presidente Gabriel Boric y otros altos funcionarios, quienes destacan su importancia en el combate a la evasión fiscal y en la promoción de la equidad tributaria.

Sin embargo, el camino hacia la implementación de la ley no ha estado exento de controversias. El 17 de octubre de 2024, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional la disposición de la ley que permitía al Servicio de Impuestos Internos (SII) acceder a información bancaria sin una orden judicial. Esta decisión se fundamentó en la protección de la privacidad financiera de los contribuyentes ya que se debe contar con la autorización de un juez competente.

Respuesta del SII y Nuevas Medidas

A pesar de esta limitación en el acceso a la información bancaria, el SII ha asegurado que continuará monitoreando las transacciones financieras a través de otras normativas y métodos. Esto implica que, aunque no se pueda revisar directamente las cuentas corrientes sin autorización judicial, el SII mantendrá su capacidad de fiscalización utilizando diferentes herramientas legales.

La ley antievasión introduce nuevas medidas que permiten la fiscalización de las transferencias bancarias. Específicamente, las entidades financieras están obligadas a informar al SII sobre los abonos que superen ciertos umbrales, como más de 50 abonos de distintos RUT en un mes, o 100 en un semestre. No obstante, esta información se limitará a la cantidad y el monto total de los abonos, sin detallar la identidad de los remitentes. Esto significa que el SII podrá tener un panorama general de las transacciones, pero sin acceder a detalles que comprometan la privacidad de los contribuyentes​

Emprende tu Pyme

Villanueva Contadores.

Impacto para los Emprendedores y el Mercado

La ley también afecta a emprendedores y a quienes operan en el mercado informal. Aunque la revisión directa de cuentas bancarias ha sido restringida, esto no exime a los emprendedores de cumplir con sus obligaciones tributarias. La ley mantiene su enfoque en la formalización de las actividades económicas, lo que implica que los vendedores informales y aquellos que manejan pagos en efectivo deberán ser más cuidadosos con sus operaciones.

La imposición de límites a las transacciones en efectivo y la implementación de un control más estricto sobre las declaraciones de impuestos son medidas adicionales que buscan mejorar la trazabilidad de los pagos y asegurar que los movimientos financieros sean transparentes​

Emprende tu Pyme.

Conclusión

La promulgación de la ley antievasión representa un esfuerzo significativo del gobierno chileno por mejorar la recaudación de impuestos y combatir la evasión fiscal. Sin embargo, las decisiones del Tribunal Constitucional han generado un entorno de incertidumbre en cuanto a su implementación, especialmente en lo que respecta al acceso a información bancaria.

El SII continúa su compromiso de fiscalización, aunque debe navegar en un marco legal más estricto que respete los derechos de privacidad de los contribuyentes. Es crucial que los emprendedores y aquellos que operan en la informalidad se mantengan informados y consideren la formalización de sus actividades para evitar futuras sanciones.

Para obtener más información sobre la ley y su implementación, visita el sitio web del Servicio de Impuestos Internos aquí.

Es crucial que los emprendedores evalúen la necesidad de consultar con un contador o asesor fiscal, ya que es esencial para tomar una decisión informada y optimizar los beneficios fiscales. ¡Es por eso que te invitamos a contactarnos por AQUÍ!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio