Emisión de Facturas: Restricción en los Supermercados y Restaurantes: Nueva Normativa del SII para 2025

El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha anunciado una nueva regulación que restringe la emisión de facturas en supermercados y restaurantes. Esta medida, que entrará en vigencia el 1 de marzo de 2025, busca combatir la evasión fiscal y asegurar que las facturas sean utilizadas exclusivamente para transacciones vinculadas a la actividad económica de los compradores. En este artículo detallamos en profundidad los cambios y cómo afectan a empresas y consumidores.


1. ¿Cuál es el Objetivo de la Nueva Normativa?

El SII ha detectado que muchos consumidores finales solicitan facturas en supermercados y restaurantes para intentar deducir gastos personales como si fueran costos de empresa, lo que genera un uso indebido del crédito fiscal del IVA. Con esta restricción, se busca asegurar que las facturas solo se emitan cuando la compra esté directamente relacionada con el giro del negocio del comprador.


2. Restricciones Claves en la Emisión de Facturas

A partir del 1 de marzo de 2025, se aplicarán las siguientes limitaciones en supermercados y restaurantes:

2.1. Emisión de Boletas para Consumidores Finales

  • Todas las compras realizadas por personas naturales sin actividad económica serán respaldadas exclusivamente con boletas de ventas y servicios.
  • No se podrá emitir facturas a personas naturales sin inicio de actividades en primera categoría.

2.2. Restricción en la Emisión de Facturas en Supermercados

  • Solo se emitirán facturas cuando el comprador acredite que la compra es necesaria y vinculada a su actividad económica.
  • Supermercados con más de 10 cajas registradoras solo podrán destinar un 10% de sus cajas para la emisión de facturas.
  • En supermercados mayoristas o dirigidos a comercios minoristas, no aplicará esta restricción.

2.3. Requisitos para la Emisión de Facturas en Restaurantes

  • Se exigirá que el comprador presente su Cédula RUT Electrónica (e-RUT).
  • El motivo del consumo deberá quedar especificado en la factura, por ejemplo, «reunión de negocios».

3. Procedimiento para la Emisión de Facturas bajo la Nueva Normativa

3.1. Para Supermercados

  1. El comprador debe presentar su RUT y estar registrado en el SII con inicio de actividades.
  2. Debe acreditar que la compra es necesaria para su actividad económica (puede requerir documentación adicional).
  3. La factura se emitirá solo si cumple con los requisitos anteriores.
  4. Se registrará en el sistema de facturación del SII para fiscalización.

3.2. Para Restaurantes

  1. El comprador debe presentar su e-RUT.
  2. Indicar el motivo de la factura (reunión de negocios, atención a clientes, etc.).
  3. El restaurante registrará la información en la factura.
  4. Se almacenará la transacción en el SII para auditoría.

4. Sanciones por Incumplimiento

El incumplimiento de esta normativa conllevará multas y sanciones tanto para los establecimientos como para los compradores que soliciten facturas de manera indebida.

4.1. Para Supermercados y Restaurantes

  • Multas desde el 50% al 500% del monto de la operación.
  • Mínimo: 2 UTM.
  • Máximo: 40 UTA.
  • Clausura del negocio por hasta 20 días en casos graves.

4.2. Para Compradores

  • Multas de hasta 20 UTM por solicitar facturas de manera indebida.
  • Posibles auditorías del SII a la empresa que intente deducir compras personales como gastos del negocio.

5. Impacto en Empresas y Consumidores

5.1. Para Empresas

  • Deberán ajustar sus procesos de compra y facturación para cumplir con la normativa.
  • Se recomienda realizar compras en proveedores mayoristas con menos restricciones.
  • Las reuniones de negocios en restaurantes deberán estar bien documentadas para evitar problemas con el SII.

5.2. Para Consumidores Finales

  • No podrán solicitar facturas en supermercados y restaurantes si no están registrados en el SII.
  • Se recomienda realizar compras personales con boletas y separar las compras del negocio.

6. Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo solicitar factura en un supermercado para compras personales? No, las facturas solo se emiten para compras relacionadas con una actividad económica.

¿Los restaurantes pueden emitir facturas sin solicitar el RUT del cliente? No, es obligatorio presentar el e-RUT y especificar el motivo del consumo.

¿Qué pasa si un supermercado emite facturas sin cumplir la normativa? El establecimiento se expone a multas y posibles clausuras.


7. Links de Interés


Conclusión

La nueva restricción del SII en la emisión de facturas en supermercados y restaurantes busca fortalecer la transparencia tributaria y prevenir el uso indebido del crédito fiscal del IVA. Tanto empresas como consumidores deben adaptarse a estos cambios para evitar sanciones y mantener una gestión contable ordenada.

En Villanueva Contadores, te asesoramos en la correcta aplicación de estas normativas y en la optimización fiscal de tu negocio.

Contáctanos para asesoría especializada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio