El 2025 introduce nuevos incentivos tributarios para empresas en Chile que invierten en innovación, investigación y desarrollo tecnológico. Estas medidas buscan fomentar la competitividad empresarial, incentivar el crecimiento de startups y promover una economía sostenible. Si quieres reducir tu carga fiscal y potenciar tu negocio, este artículo te explica cómo aprovechar estas oportunidades.
Para más detalles, consulta la normativa oficial sobre beneficios tributarios para innovación en el sitio web de Corfo.
1. Exoneración de Impuestos por Inversiones en Innovación (I+D)
Las empresas que destinen recursos a proyectos de investigación y desarrollo (I+D) tendrán derecho a exoneraciones fiscales. Esto incluye la deducción completa de los gastos asociados, como:
- Contratación de personal especializado.
- Compra de equipos tecnológicos.
- Implementación de nuevos procesos de producción o servicios.
Consulta el artículo de la Ley de I+D de Chile para más información sobre las áreas que califican para estos beneficios.
2. Créditos Fiscales para Proyectos Tecnológicos en 2025
A partir de 2025, las empresas podrán acceder a créditos fiscales dirigidos a innovación tecnológica. Este beneficio, aplicable al impuesto de primera categoría, es ideal para aquellas empresas que:
- Desarrollen nuevos productos innovadores.
- Implementen mejoras en procesos productivos.
- Adopten tecnologías avanzadas en sus operaciones.
Estos créditos están diseñados para aumentar la competitividad empresarial en sectores clave como la tecnología y la manufactura.
3. Incentivos Tributarios Exclusivos para Startups en Crecimiento
Las startups tecnológicas también serán protagonistas en 2025 gracias a incentivos tributarios exclusivos. Entre los beneficios destacados están:
- Exención de impuestos sobre utilidades durante los primeros tres años de operación.
- Créditos adicionales por la contratación de personal especializado en innovación.
Estos incentivos permitirán que nuevas empresas aceleren su crecimiento y consolidación en el mercado.
4. Beneficios Tributarios para Proyectos Sostenibles
En línea con las metas globales de sostenibilidad, el gobierno implementará un fondo especial para empresas que desarrollen proyectos de innovación sostenible. Las iniciativas elegibles podrán recibir:
- Subsidios directos para el desarrollo de productos ecológicos.
- Créditos fiscales adicionales por prácticas sostenibles.
Conoce más sobre cómo la sostenibilidad impacta los beneficios tributarios en esta guía de Economía Circular.
5. Ventajas de los Nuevos Incentivos Tributarios 2025
Aprovechar los incentivos tributarios en innovación brinda múltiples ventajas para las empresas chilenas, tales como:
- Reducción de la carga fiscal mediante exoneraciones y créditos.
- Mayor competitividad en mercados nacionales e internacionales.
- Acceso a financiamiento para proyectos sostenibles e innovadores.
Estos beneficios se alinean con las prioridades estratégicas de crecimiento empresarial en Chile y ofrecen oportunidades únicas para modernizar procesos y mejorar la eficiencia.
Conclusión
Los nuevos incentivos tributarios para inversiones en innovación en 2025 representan una gran oportunidad para las empresas que buscan reducir su carga fiscal, impulsar su competitividad y promover el desarrollo sostenible. Consulta las normativas oficiales y asegúrate de implementar estos beneficios en tu estrategia fiscal del próximo año.