Impuestos Verdes en 2025: ¿Cómo Impactarán a las Empresas?

El 2025 llega con importantes desafíos ambientales y normativos para las empresas en Chile y el mundo. Entre ellos, destacan los impuestos verdes, diseñados para incentivar prácticas sostenibles y mitigar el impacto ambiental. Pero ¿cómo afectarán estos cambios a las empresas? Aquí te explicamos en detalle.

¿Qué son los Impuestos Verdes?

Los impuestos verdes son tributos que buscan desincentivar actividades contaminantes, promoviendo así la transición hacia una economía más sostenible. En Chile, están enfocados principalmente en:

  1. Emisiones de fuentes fijas: Empresas que generen más de 25,000 toneladas de CO₂ al año deberán pagar un impuesto por tonelada emitida.
  2. Vehículos motorizados: Aumento en los tributos para automóviles con altos índices de contaminación.
  3. Plásticos de un solo uso: Nuevos impuestos para productos de difícil reciclaje, aplicados principalmente al sector retail.

más información en TGR.

Cambios Clave en 2025

El 2025 trae ajustes significativos a estos impuestos, afectando tanto a grandes industrias como a PYMEs. Entre los cambios más relevantes están:

  • Mayor fiscalización: La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) incrementará las inspecciones en sectores industriales.
  • Aumento de tasas: Las tarifas aplicables a emisiones de CO₂ y otros gases contaminantes subirán progresivamente.
  • Incentivos para la sostenibilidad: Las empresas que adopten tecnologías limpias podrán acceder a reducciones tributarias significativas.

Impacto en los Costos Operativos

Para las empresas, el impacto financiero será evidente. Los sectores con mayores costos serán aquellos que dependen de combustibles fósiles o generan desechos plásticos de difícil reciclaje. Esto podría traducirse en:

  • Incrementos en el costo de producción debido a los tributos por emisiones.
  • Adaptación tecnológica: Inversión en maquinaria o procesos que reduzcan la huella de carbono.
  • Revisión de la cadena de suministro para optar por proveedores más sostenibles.

Estrategias para Mitigar el Impacto

Las empresas pueden tomar medidas para adaptarse y minimizar el impacto de estos impuestos:

  1. Auditorías energéticas: Identificar áreas de alto consumo energético para reducir emisiones.
  2. Implementar economías circulares: Reutilizar materiales y reducir desechos.
  3. Acceder a beneficios tributarios: Informarse sobre exenciones y subsidios estatales para empresas sostenibles.
  4. Capacitación: Sensibilizar a los equipos sobre prácticas sostenibles.

¿Cómo te Ayuda Villanueva Contadores?

En Villanueva Contadores, entendemos que los cambios normativos pueden ser complejos. Por eso, ofrecemos asesorías personalizadas para ayudarte a:

  • Evaluar el impacto de los impuestos verdes en tu negocio.
  • Implementar estrategias de sostenibilidad que reduzcan tus costos tributarios.
  • Gestionar tus obligaciones fiscales de forma eficiente y oportuna.

¡Contáctanos hoy mismo a través de nuestra página web Villanueva Contadores! Estamos aquí para ayudarte a convertir los desafíos ambientales en oportunidades de crecimiento.

Conclusión

Los impuestos verdes en 2025 no solo son una regulación, sino también una oportunidad para que las empresas sean protagonistas en la lucha contra el cambio climático. La clave está en anticiparse, implementar soluciones sostenibles y cumplir con las normativas vigentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio