El cierre del año fiscal y laboral es una etapa crucial para cualquier empresa. Combinar correctamente la contabilidad, las finanzas y las remuneraciones asegura que tu negocio cumpla con las obligaciones legales y se prepare para comenzar el 2025 con una base sólida. Este artículo te presenta un checklist completo para integrar estos tres pilares y lograr un cierre efectivo y ordenado.
1. Contabilidad: Revisión y Cierre de Libros
Revisar los Estados Financieros
Asegúrate de que los balances generales, estados de resultados y flujos de efectivo estén completos y actualizados. Verifica que todas las transacciones estén correctamente registradas y clasifica adecuadamente los gastos e ingresos según los requisitos contables.
Conciliación Bancaria
Realiza la conciliación bancaria de todas las cuentas para garantizar que los saldos coincidan entre tus libros contables y los extractos bancarios. Esto también incluye verificar los pagos pendientes o cheques no cobrados.
Facturas Electrónicas y Boletas
Verifica que todas las facturas emitidas y recibidas estén registradas en el portal del SII y asegúrate de declarar correctamente las ventas exentas o afectas al IVA.
Depreciación de Activos
Aplica las tasas de depreciación correspondientes a los activos de tu empresa y registra estos ajustes contables para reflejar el valor real de los bienes.
2. Finanzas: Planificación y Gestión del Flujo de Caja
Proyección de Liquidez
Analiza el flujo de caja para determinar la liquidez disponible y asegurarte de que podrás cumplir con los compromisos financieros, como pagos de proveedores, sueldos y bonos de fin de año.
Presupuesto 2025
Elabora un presupuesto anual considerando los costos recurrentes, proyectos de inversión y las metas de crecimiento para el próximo año. Esto incluye ajustar el presupuesto a los posibles cambios normativos o económicos previstos para 2025.
Gestión de Deudas
Revisa los vencimientos de préstamos o líneas de crédito y analiza las condiciones para refinanciar, en caso de ser necesario. Reducir los intereses puede liberar recursos para otros proyectos.
Factoring y Confirming
Evalúa si estas herramientas pueden ser útiles para gestionar cuentas por cobrar y mejorar el flujo de caja a corto plazo, especialmente durante la temporada de vacaciones o inicio de año.
3. Remuneraciones: Cierre del año fiscal y Proyecciones
Revisión de Contratos Laborales
Asegúrate de que todos los contratos laborales cumplan con las normativas vigentes, considerando ajustes en el ingreso mínimo mensual y los cambios en cotizaciones previsionales que aplicarán a partir de 2025.
Pago de Aguinaldos y Bonos
Cumple con la entrega de aguinaldos o bonos de fin de año, de acuerdo con las políticas internas o convenios colectivos. Documenta estas entregas para evitar problemas legales.
Liquidaciones de Sueldos
Genera las últimas liquidaciones del año, considerando correctamente descuentos legales, pagos adicionales y feriados proporcionales.
Actualización de Jornadas Laborales
Si tu empresa ya está implementando la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, asegúrate de que todos los sistemas de control de asistencia y horarios estén ajustados.
Beneficios de una Integración Efectiva
- Cumplimiento Legal: Evitar multas o sanciones por errores en la contabilidad, pagos o retenciones laborales.
- Optimización Financiera: Una integración adecuada permite identificar áreas de ahorro o mejora en la gestión del flujo de caja.
- Confianza para el Próximo Año: Tener un cierre del año fiscal limpio y ordenado facilita la planificación estratégica para nuevos proyectos y crecimiento.
Villanueva Contadores: Tu Aliado para el Cierre del Año Fiscal
En Villanueva Contadores, entendemos que cerrar el año puede ser un desafío. Nuestro equipo de expertos en contabilidad, finanzas y remuneraciones está listo para ayudarte a cumplir con todas las obligaciones legales y a planificar un 2025 exitoso.
Contáctanos aquí y asegura el futuro de tu negocio con el respaldo de profesionales.